top of page
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
Image by Scott Graham
Reunión de grupo

RED CONSULTORA DE MÉXICO 

Con 26 años de experiencia, hemos atendido diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, de los sectores comercio, transformación y servicios, lo que nos permite ser versátiles en el tipo de soluciones que podemos desarrollar y aportar a su organización.

Somos auditores de segunda y tercera parte para organismos de certificación internacionales.

EL PROPÓSITO DE NUESTRA EMPRESA

Samuel 2017.jpg
"Asegurar que tu organización logre la certificación de tu interés, de manera agil, fluida y efectiva, lo que te permitirá acceder a nuevos clientes y mercados; mejorar la gestión/administración de tu empresa, mejorando el desempeño de los procesos que conducen al logro de tus objetivos" 

Samuel Mendoza Torres

Director Comercial y de Operaciones de Red Consultora de México

El equipo de especialistas que conforman RED CONSULTORA DE MÉXICO, cuenta con la experiencia, calificación y/o acreditación necesaria en su ramo, lo que garantiza resultados satisfactorios en todos nuestros servicios. Contamos con amplia experiencia en integración de Sistemas de Gestión. 

Nos ubicamos en Zapopan Jalisco. Atendemos proyectos y cursos en cualquier parte del país. 

Diseño sin título (2).png

+26

Años de experiencia

en el Mercado. 

+1,000

Miles de profesionistas

capacitados.

+85

Empresas nacionales y transnacionales  atendidas. 

IMG_20211130_144602690_HDR.jpg
GALERIA

CERTIFICACIONES RECIENTES

CASOS DE ÉXITO

CURSOS

Preguntas Frecuentes

¿Quién viene a certificar, ISO o una casa certificadora u organismo certificador?

Un organismo certificador acreditado, también conocidos como casa certificadora.

La organización internacional de estandarización como tal no certifica empresas.

La certificación de un sistema de gestión es otorgada por un organismo certificador “acreditado”, quien a su vez es “acreditado” por alguna entidad nacional o internacional como EMA en México, ANAB, DAKKS, ENAC, UKAS u otra entidad que a nivel internacional es acreditado por el IAF International acreditation forum.

¿Cuánto es el menor tiempo para obtener la certificación?

Los procesos de certificación pueden tomar desde 6, 9, 12, 18, 24 meses. Depende mucho del nivel de madurez de la organización que abarca: Estilo de liderazgo, estructura organizacional, procesos documentados o definidos, compromiso de los directivos, colaboración de todo el personal.

Lograr una certificación implica un cambio de mentalidad y adoptar una nueva cultura productiva, buscando mejorar procesos.

¿Ustedes hacen todo y nos preparan o solamente asesoran?

No es una gestoría donde la empresa nos facilitan información y nosotros documentamos los procesos sin involucrar a la gente. Eso destinaría el proyecto al fracaso.

Nosotros los capacitamos y guiamos en todo el proceso, pero la organización tiene que hacer su parte a través de involucrarse en la revisión o modificación de sus procesos, interacción con otros departamentos, documentar, revisar, ajustar de nueva cuenta hasta ver resultados favorables. Básicamente aplicar el ciclo “planear”, “hacer”, “verificar”, “actuar”. La certificación es una consecuencia de todo el trabajo previo.

¿Podemos certificar sólo una parte de la empresa o tienen que ser todos los procesos?

Cada empresa es un caso particular, puede ser posible ajustar el alcance de la certificación a ciertos procesos pero debemos revisar si al hacer esto no estamos dejando fuera procesos interrelacionados.

Por ejemplo: un cliente con varias líneas de producción (4), pregunta si puede certificar solamente una de las líneas enfocada a productos cosméticos.

La respuesta podría ser un sí, pero tenemos que revisar los procesos relacionados como, almacén de materia prima, inspección recibo, procesos de compra, procesos de capacitación al personal relacionado con esa línea de cosméticos, el mantenimiento, el control de la producción, los riesgos y oportunidades asociados a este alcance, etc.

¿Ustedes nos pueden asesorar y certificar al mismo tiempo?

No. Nosotros como compañía consultora y capacitadora los preparamos y acompañamos en el proceso de implantar y generar las evidencias necesarias para obtener la certificación del sistema de gestion de su interés.

Posteriormente ustedes eligen un organismo certificador acreditado para que realicen las auditorías de certificación.

bottom of page